Estudio de medicion del trabajo- Ingenieria de Metodos
Esta es una recopilación de valiosa informacion y orientacion acerca de la importancia de la medicion del trabajo y el estudio de tiempos, en el campo de la ingenieria de metodos , para optimizacion del recurso humano y su interaccion con la maquina.
Tuesday, April 26, 2016
Wednesday, November 21, 2012
Estimación del tiempo estandar para operacion de ensamblado
A continuación Se describe detalladamente cada operacion necesaria para el ensamble de el arnes anterior y el tiempo para cada operación : click para Ver tabla de tiempos .
Tuesday, November 20, 2012
Operaciones que componen el ensamblado
Las estaciones de trabajo en las cuales cada operador realiza las operaciones de ensamblado y encintado de los circuitos los cuales son las partes que componen el arnes.
Arness en su estacion final de encintado |
![]() |
estación de trabajo rotatoria |
Solo podemos mejorar aquello que podemos medir...
La planta Industrial Hyundai, elabora el proceso de ensamble de arneses para la industria automotriz exportando producto terminado a Europa y EEUU, esta planta elabora los arneses en diferentes modulos o UBT, (unidad basica de trabajo) en la cual en cada una de ellas se elaboran cada uno de estos los que se instalan en las diferentes partes del vehiculo, por ejemplo: motor, interior, control de sistemas de luces y encendido, control de puertas electronico.
La busqueda de la optimizacion del esfuerzo humano ( en terminos de reduccion de fatiga, y proporcionar a las personas las condiciones propicias para el desempeño optimo de su trabajo) es uno de las principales objetivos de la medicion del trabajo a traves de el estudio de tiempos y movimientos ( Ingenieria de metodos ) , por ello para lograr la mejora de los componentes de;l sistema productivo : como son el recurso humano y las maquinas y herramientas , pues es necesario medirlos asi es como la Ingenieria de metodos hace su ingreso en el sistema de produccion con el objetivo de buscar y encontrar este balance.
Monday, November 19, 2012
Principios basicos de la ingenieria de metodos.
El término ingeniería de métodos se refiere a una técnica para aumentar la producción por
unidad de tiempo y, en consecuencia, reducir el costo por unidad. El ingeniero de métodos
está encargado de idear y preparar los centros de trabajo donde se fabricará el producto,
continuamente estudiará una y otra vez cada centro de trabajo para hallar una mejor manera
de elaborar el producto. Es por esto que la cátedra de Ingeniería de Métodos es una pieza
fundamental en el análisis sobre la manera como se desarrolla una empresa y es una de las
materias más importantes para la carrera de Ingeniería Industrial.
Primeras mediciones cientificas del trabajo
El hombre considerado generalmente como el padre de la Dirección Científica y de la Ingeniería Industrial es Frederick W. Taylor (1856-1915). Taylor era un ingeniero mecánico estadounidense, que al principio de su carrera en la industria del acero, inició investigaciones sobre los mejores métodos de trabajo y fue el primer especialista que desarrolló una teoría integrada de los principios y metodología de la Dirección. Entre los principales aportes de Taylor relacionados con la Ingeniería Industrial tenemos: Determinación científica de los estándares de trabajo (Estudio de Movimientos, Tiempos temporales y estandarización de herramientas) Sistema diferencial de primas por pieza Mando funcional La "revolución mental" que Taylor describió como precedente para el establecimiento de la "Dirección científica".
Subscribe to:
Posts (Atom)